RESUMEN DE VIRUS ANTIVIRUS!!
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
• TIPOS DE VIRUS E IMITACIONES
1. Troyano
2. Hardware
3. Gusano
4. bombas lógicas
5. hoax
6. joke
• VIRUS MAS DAÑINOS
1. Cascade ó Falling Letters
2. CIH ó Chernobil
3. Melissa
4. I LoveYou ó Loveletter
5. Klez
6. Nimda
7. SQLSlammer
8. Blaster
9. Sobig
10. Bagle
11. Netsky
12. Conficker
ATIVIRUS
Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
• ANTIVIRUS MAS EFECTIVO
1. Panda Antivirus
2. Avast Antivirus
3. AVG Anti-Virus
4. Norton Antivirus
5. ESET NOD32
6. BitDefender
7. McAfee Antivirus
8. ESET NOD32.
Publicado por vane aleja guerrero en 18:24 0 comentarios
COMPRESORES
IZArc es compatible con Windows 98 / NT / 2000 / XP / 2003 y Windows Vista. Anteriormente este compresor no era compatible con Windows Vista pero desde la versión 3.8.1510 de IZArc funciona perfectamente en la versión de 32-bits de Vista. Así que si tienes cualquiera de estos sistemas operativos instalados en tu ordenador no necesitarás cumplir ningún requisito más para poder usar IZArc.
Si todavía no te has decidido a instalar IZArc te recordaré que es gratuito, que no necesitas cumplir con requisitos extras para la instalación y que aparte del español tiene más de 40 idiomas disponibles. Izarq es un compresor que te servirá para realizar todas las tareas necesarias de compresión-descompresión con tus archivos sin tener que pagar un duro. Podrás:
comprimir y descomprimir
crear archivos autodescomprimibles (con tan solo dos clics) para enviar a tus amigos por correo y que puedan abrirlos sin que tengan que tener ningún compresor instalado en sus ordenadores
dividir un archivo en varias partes
unir archivos divididos en varios trozos
podrás encriptar con una contraseña tus archivos comprimidos para protegerlos de miradas curiosas
reparar archivos comprimidos dañados
e incluso convertir archivos entre diversos formatos de compresión
Bueno supongo que ya estarás medio convencido sobre las virtudes de IZArc. Olvidate de WinRAR y WinZIP y dale la bienvenida a su sustituto IZArc, ¿porqué pagar por un programa cuando otro hace lo mismo completamente gratis?. Comencemos con la instalación de IZArc:
1º) Lo primero de todo es descargar programa. Tienes dos opciones, desde Softonic pinchando aquí, o desde la página oficial de IZArc. En cualquiera de los dos casos bajaremos la última versión del programa que actualmente es la 3.81.1550. Recuerda que IZArc es gratis, por lo tanto lo puedes descargar gratis desde cualquiera de esta dos páginas y usarlo gratuitamente. La instalación se realizará en ingles pero es muy sencilla y al terminar la instalación podremos poner el programa en el idioma que queramos.
2º) Cuando tengamos el programa descargado pincharemos dos veces sobre el archivo y comenzará la instalación de IZArc. En la primera ventana que sale nos dan la bienvenida en ingles (“Wellcome to the IZArc 3.81. …”) nosotros pincharemos en “Next >” y aparecerá la ventana de aceptación de licencia de uso:
Ya sabes que para poder usar un programa debes estar de acuerdo con las condiciones que impongan sus creadores así que lee la licencia (en ingles) y si estás conforme marca la opción “I accept the agreement” (“Acepto el contrato”) y luego pincha en “Next >”.
3º) Se abrirá otra ventana en la que deberás pinchar otra vez en “Next >” y en la ventana que se abrirá a continuación vuelve a pinchar en “Next >”. Llegarás a una ventana que tiene por título “Select Additional Tasks” (“Selección de tareas adicionales”):
Aquí tienes dos opciones. Puedes crear un icono en la barra de inicio rápido (“Create a Quick Launch icon”) o crear un icono de IZArc en el escritorio (“Create a Desktop icon”). Elige las opciones que te interesen marcando la casilla correspondiente. Luego pincha en el botón “Next >”.
4º) En la ventana que se abre pincha en “Install” y comenzará la intalación. Cuando ésta termine se abrirá la ventana de selección de lenguaje. Elige el idioma que quieras para IZArk desplazándote con la barra que aparece en el lateral derecho de la ventana. Cuando hayas seleccionado un idioma pincha en “OK”.
5º) Tras pinchar en “OK” se abrirá automáticamente en el idioma elegido la ventana “Opciones” en la que podrás hacer varios cambios en la configuración del programa. Nosotros de momento solo pincharemos en “Aceptar” y continuaremos con la instalación. En un manual más avanzado que prepararé en breve veremos para que sirven estas opciones y como configurar el programa.
6º) Se abrirá una última ventana de instalación en la que nos informan de que la instalación de IZArc se ha completado. Desmarca la casilla “View What´s New” (“Ver que hay nuevo”) si no quieres leer un archivo de texto con las mejoras introducidas en el programa (está en inglés) y pincha en “Finish” para terminar.
Bueno con esto ya has completado la instalación de este estupendo compresor que sirve como perfecta alternativa gratuita al compresor de pago WinRAR. Puede que cuando pinches en el botón “Finish” en la última ventana se abra tu navegador de Internet y se conecte con una sección de la página oficial de IZArc en la que te explican, en inglés, como hacer una donación voluntaria a los creadores de IZArc. Haz una donación si quieres o sino simplemente cierra la ventana.
Espero que le saquéis el jugo a este programa con la ayuda de este mini-manual, en breve completaré el tutorial de configuración y uso de IZArc para que podáis aprovechar todas las funcionalidades de este maravilloso compresor gratuito. Hasta entonces saludos avinagrados.
Twitter
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Twitter
Información general
URL
Twitter.com
Comercial
Sí
Tipo de sitio
Microblogging
Idiomas disponibles
Inglés
Español[1]
Japonés
Italiano
Francés
Propietario
Twitter, Inc.
Creador
Jack Dorsey
Lanzamiento
13 de julio de 2006[2]
Ingresos
$400.000 Q3 (2009) (proyecto)[3]
Estado actual
Activo
Twitter (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Turpial, Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard, TweetDeck o Tuenti
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Historia
En forma simple y didáctica muestra qué es y cómo funciona Twitter.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual Presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen creciendo.
Aunque Twitter estuvo usando durante poco tiempo servicios de publicidad como AdSense de Google, decidieron descartar los ingresos por publicidad hasta conseguir más usuarios, financiándose mientras tanto con inversiones de empresas de Capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a los términos de servicio, dejando abierta la posiblidad de incluir publicidad en sus servicios.[4]
Usos
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del mundo open-source.
Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión (ej. El debate de Rodriguez y Rajoy durante las elecciones generales de España 2008, se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter).[5]
Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.
También se está empezando a utilizar Twitter para realizar entrevistas. En inglés, se han dado entrevistas en este formato incluso con John McCain. En español, Diariomedico.com realiza 'twitterviews' en inglés y castellano desde diciembre de 2008,[6] de las que posteriormente publica un resumen (siempre en castellano).
Publicado por vane aleja guerrero en 17:52 0 comentarios
Publicado por vane aleja guerrero en 17:39 0 comentarios
Articulos!
Rusia construirá la primera Estación Espacial Comercial (CSS)
Las empresas rusas Orbital Technologies y RSC Energia se han aliado para construir y poner en órbita la primera Estación Espacial Comercial (CSS por sus siglas en inglés), que según sus previsiones podrá ser utilizada por turistas espaciales, astronautas, así como científicos y empresas que llevarán a cabo programas de investigación en el espacio. El habitáculo tendrá espacio para siete personas, y de abastecerlo se encargarán las naves Soyuz y Progress de la Agencia Federal Espacial de Rusia.
De momento, ya hay empresas de la industria médica y del sector de imagen geográfica que han manifestado su interés en utilizar esta plataforma en sus investigaciones. También podría utilizarse como “refugio de emergencia” para la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) en caso de que fuera necesario, según ha sugerido Sergey Kostenko, CEO de Orbital Technologies. Además, la CSS sería “una parada idónea al comienzo de un vuelo tripulado a cualquier punto del sistema solar”, asegura Kostenko, en referencia a futuras misiones tripuladas a Marte o la Luna.
Hologramas para comunicarnos en 3D
¿Recuerdas cuando, en la película La guerra de las galaxias (1977), el robot R2D2 proyectaba una imagen de la princesa Leia pidiendo ayuda a Luke Skywalker y sus aliados? Esta imagen de ciencia ficción podría convertirse en realidad gracias al trabajo de investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU) que han desarrollado el primer dispositivo holográfico que puede grabar una escena en una localización y mostrarla en otra actualizándola casi en tiempo real, lo que se conoce como telepresencia tridimensional. El avance científico, dado a conocer hoy en la revista Nature, podría conducir a nuevas aplicaciones de tecnología tridimensional holográfica en las industrias del entretenimiento y la telemedicina, así como utilizarse para recrear mapas en 3D.
Desde hace décadas, la telepresencia tridimensional ha sido una fuente de interés para los científicos, pero se carecía de grandes medios de grabación holográfica actualizables .
Ahora, el equipo de científicos dirigidos por Nasser Peyghambarian ha desarrollado un dispositivo multicolor holográfico que se refresca cada dos segundos y proporciona el efecto de una actualización casi en tiempo real gracias al uso de un polímero fotorrefractario como material de grabación. Las imágenes se capturan desde múltiples ángulos en una localización, se envían a otro lugar utilizando la comunicación vía Ethernet y, a continuación, se imprimen con el sistema de hologramas. Cuantas más cámaras se utilizan en la captura, mayor es la definición del holograma en tres dimensiones. "Al mover tu cabeza ala derecha o a la izquierda, arriba o abajo, ves varias perspectivas; es lo más parecido a las imágenes de la vida real. Los humanos estamos acostumbrados a ver en tres dimensiones", aclara Peyghambarian.
El nuevo trabajo se basa en un estudio previo realizado por el mismo grupo, y publicado en 'Nature' en 2008, que informaba sobre un dispositivo holográfico tridimensional actualizable. Sin embargo, el holograma era entonces monocromo y se podía actualizar sólo cada cuatro minutos.
Twitter predice la economía mundial
Tras estudiar durante 10 meses los mensajes de Twitter, un equipo de científicos de la Universidad de Indiana (EE UU) ha llegado a la conclusión de que los mensajes del popular servicio de microblogging pueden usarse para predecir los movimientos del índice bursátil Dow Jones.
Concretamente, los investigadores analizaron el contenido emocional de 9,7 millones de mensajes escritos por 2,7 millones de usuarios de Twitter, empleando el algoritmo de Google 'Profile of Mood States' (GPOMS), y tuvieron en cuenta seis parámetros: tranquilidad, estado de alerta, seguridad, vitalidad, amabilidad y felicidad.
En su investigación encontraron que los cambios de un parámetro concreto, la tranquilidad, estaban correlacionados con los movimientos de las cotizaciones bursátiles. Tanto que la exactitud de las predicciones de los valores de cierre del Dow Jones en base a este parámetro fue del 87,6 por ciento, con una antelación de 2 a 6 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"PleaSe ComenTen.. No Se Keden KlladoS"